Logo FUNDALUCE

SOBRE NOSOTROS

fas fa-angle-right

QUÉ ES FUNDALUCE

La Fundación Lucha Contra la Ceguera (FUNDALUCE) nace en 1998. Su fin, esencialmente, es el mantenimiento y gestión de un Fondo Nacional de Investigación destinado a la promoción de la investigación médico científica para la prevención, paliación y curación de las enfermedades heredo-degenerativas de la retina, principalmente, de la retinosis pigmentaria.

Conscientes de la importancia de la investigación científica como vía para la búsqueda de nuevas medidas terapéuticas o preventivas, FUNDALUCE, junto con el apoyo de FARPE, realizan desde 1998 las Jornadas de entrega de Premios FUNDALUCE a los proyectos de investigación de mayor relevancia científica de ese año.

El Patronato de FUNDALUCE se encarga de conceder las ayudas a través del Fondo Nacional de Investigación. Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, evalúa los proyectos premiados. Las investigaciones científicas han sido cuantiosas a lo largo de todos estos años, impulsadas principalmente por el avance de la ciencia y de las nuevas tecnologías. Sin embargo, siguen siendo insuficientes para el desarrollo de un tratamiento definitivo, pese a ello los avances, en estos años, han sido importantes.

fas fa-angle-right

MISIÓN

Contribuir a la erradicación de las enfermedades heredo-degenerativas de la retina.

fas fa-angle-right

OBJETIVOS

Es objeto de la Fundación la lucha contra la ceguera, dentro del Estado Español, en la prevención, búsqueda de tratamientos paliativos y curación de las enfermedades heredo-degenerativas de la retina, principalmente de la Retinosis Pigmentaria, promoviendo la investigación médico-científica y el apoyo psicosocial a los afectados de dichas patología por sí o mediante la cooperación con aquellas personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, que persigan análogos fines en el ámbito del Estado Español o fuera del mismo.

En cualquier caso, la planificación de las actividades de la Fundación contemplará las necesidades psicosociales del colectivo que es objeto de la actividad médico-investigadora.

Promover la investigación científica en orden a la prevención, paliación y curación de las enfermedades de las Distrofias Hereditarias de Retina (DHR), principalmente de la Retinosis Pigmentaria:

  • Impulsar la asistencia sanitaria a los afectados por Distrofias Hereditarias de Retina.
  • Fomentar conciencia individual y colectiva respecto de las afecciones visuales en la sociedad español.
fas fa-angle-right

ORGANIGRAMA

Presidenta de Honor:

  • S.A.R. Doña Margarita de Borbón y Borbón, Infanta de España.

Patronos FUNDALUCE:

  • Presidente: David Sánchez González
  • Vicepresidente: Rafael Bascón Barrera
  • Secretario: Concepción Gómez Sáez
  • Tesorero: Federico Torralba

Comisiones:

Comité Asesor de Expertos:

  • Presidente: Dra. Carmen Ayuso García, Jefe del Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Díaz y Directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Diaz.
  • Secretaria: Rosa María Coco Martín, Catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada.
  • Vocal: Nicolás Cuenca Navarro, Catedrático de Biología Celular de la Universidad de Alicante.
  • Vocal: Prof. Dr. Francesc Palau Martínez, jefe del Servicio de Medicina Genética y director Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras, Hospital Sant Joan de Déu.
  • Vocal: José María Millán Salvador, Director General del Grupo de Biomedicina Molecular del Instituto de Investigación La Fe de Valencia.
  • Vocal: Prof. María Concepción Lillo Delgado, Profesora Titular de la Universidad de Salamanca.
  • Vocal: Eduardo Fernández Jover, Catedrático de la Universidad Miguel Hernández y Director de la Cátedra Bidons Egara.
  • Vocal: Isabel Pinilla Lozano, Catedrática de Oftalmología de la Universidad de Zaragoza. Oftalmóloga especialista en Retina, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
  • Asesora: Elvira Martín Hernández, Oftalmóloga de ONCE.
fas fa-angle-right

TRANSPARENCIA

Consulta toda la documentación aquí.

Logo FARPE
USO DE COOKIES
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas, que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos. Para obtener más información puedes revisar nuestra política de cookies.